Actividad 1: “Huellas de dinosaurios”
En primer lugar, al llegar al patio, los niños y niñas se encontrarán con pisadas/huellas gigantes, las cuales tendrán que ir tras ellas para descubrir hasta donde los guían. De esta manera, llegarán a un aula donde se les pondrá un vídeo en el que verán una película titulada “En busca del valle encantado”.
Una vez que se realiza una breve introducción al tema del que se va a tratar, se organizará una asamblea para hablar sobre lo han visto. Se les formulará preguntas como: ¿de quién creen que son esas huellas?; ¿Qué son los dinosaurios?; ¿Dónde vivían?; ¿Cómo nacieron?; ¿Es normal tener un dinosaurio como mascota?
Por otro lado, se les enviará un mensaje a las familias, comentándoles el tema que se está trabajando en el aula y se les pedirá que busquen información junto a sus hijos e hijas con el fin de transmitir esa información al grupo clase.
A continuación, los niños y niñas harán un dibujo sobre los dinosaurios plasmando los conocimientos aprendidos.
Objetivos
-Lograr que los niños indaguen y profundicen sus conocimientos sobre los animales prehistóricos.
-Reconocer algunas especies de animales en extinción
-Diferenciar los distintos hábitats de los dinosaurios.
Actividad 2: “Exposición de dinosaurios”
La siguiente actividad consiste en confeccionar un mural de papel continuo en el que se dibujarán los diferentes tipos de dinosaurios.
En primer lugar, dibujaríamos los dinosaurios para a continuación recortarlos.
En segundo lugar, en cada dibujo se les pegará los diferentes tipos de papel (papel celofán, papel de seda, tela, cartones…) Como soporte se utilizarán palillos, cucharas de plástico,etc.
Una vez acabado, se hará una exposición de los diferentes grupos para contar su experiencia fabricando los dinosaurios y lo que han aprendido sobre ellos.
Este trabajo se realizará por grupos de 4-5 alumnos/as.
Objetivos
-Realizar la representación de los dinosaurios con diferentes materiales y texturas.
-Reconocer las características de los dinosaurios: tamaño.
-Identificar los conocimientos aprendidos previamente en clase.
Actividad 3: ¿Qué dinosaurio es?
La actividad consiste en que se les facilitará los niños y las niñas una caja llena de arena donde se encontrarán fósiles de diferentes dinosaurios.
En segundo lugar, el alumnado deberá de buscarlos cada uno de ellos y comenzar a investigar y explorar los fósiles encontrados.
A continuación, se formarán grupos de 4 o 5 personas donde el alumnado deberá comentar los restos del/los dinosaurio/s que haya encontrado.
Objetivos
-Distinguir los diferentes dinosaurios.
-Identificar las distintas características de los dinosaurios.
Actividad 4: En busca del dinosaurio.
La actividad consiste en que los niños y las niñas deberán de buscar donde se encuentra el dinosaurio, para ello se le facilitará una ficha, tendrán que decir si esta arriba, abajo, dentro del agua, fuera del agua, lejos y cerca. Con ello, lo que se pretende trabajar son las nociones espaciales, además de identificar el tipo de dinosaurio que aparece en las tarjetas.
Objetivos
-Diferenciar las nociones espaciales.
-Reconocer los diferentes dinosaurios.
Evaluación
Escala Likert:
Nada de acuerdo
En desacuerdo
Indiferente
De acuerdo
Totalmente de acuerdo
No hay comentarios:
Publicar un comentario